ONG MANBLAS

ONG MANBLAS

8 nov 2014

MB 32 ARTIGAS, EL EXILIO (2ª Nota)


MB 39-DRH
MANBLAS Nº 39-Documentos de Revisión Histórica

Todos los derechos reservados. Copias parciales o totales, por cualquier medio, deben citar la fuente bibliográfica digital.
 
ARTIGAS: EL EXILIO DE UN REVOLUCIONARIO LATINOAMERICANO (2ª Nota)
Pacho Nazar



Las Provincias (de aquellas Unidas del Sud) que integraban la Liga Federal, liderada por Artigas

Décadas en Curuguaty
ARTIGAS se dedicó a ...labrar la tierra, no por necesidad, sino por tener un objeto en qué distraerse. El Dictador le proporcionó bueyes, arados y demás útiles de labranza. ARTIGAS allanó...( )...un terreno montuoso, formó cuatro habitaciones...( )...Gustaba hacer bien al pobre y cada vez que recibía su pensión la distribuía casi toda en limosnas a los indigentes. Llegó esto a oídos de FRANCIA...(quien)...la suspendió. Vivió entonces de su trabajo personal, como un campesino más1...( )...no estaba preso pero tampoco podía ir donde quisiera. Era libre dentro de ciertos límites. En un comienzo fue alojado cerca de la Comandancia...( )...luego su radio...( )...se amplió...( )...hasta...( )...este solar, también llamado ARTIGAS Cue o sea 'que fue de ARTIGAS'...( )...llegó a Curuguaty a la edad de 56 años, permaneció alejado voluntariamente de toda actividad pública y sin ninguna intención de escapar, de todos modos esto no era posible bajo la Dictadura de FRANCIA.2

El Dictador Sanguinario
...el 3 de octubre de 1814...( )...FRANCIA fue ungido Dictador Supremo de la República...( )...sin esperar los cinco años asignados a la Dictadura (1814-1819), reunió en mayo de 1816 un nuevo Congreso con el propósito de obtener la perpetuidad de su gobierno. MOLAS, hasta entonces su partidario, encabezó la oposición...( )...deliberó la asamblea hasta que...( )...el 1 de junio de 1816...( )... -estipuló el acta-...( )...se le declara y establece Dictador Perpetuo de la República durante su vida con calidad de ser sin ejemplar. El mismo Congreso decretó...( )...su receso indefinido y hasta 1840 no se reunió otro en Paraguay...( )...un vasto complot revolucionario (contra el Dictador Perpetuo) fue tramándose en las sombras...( )...Uno de los complotadores reveló el plan...( )...al Dictador. Éste dirigió personalmente la prisión de los complicados...( )...YEGROS, CABALLERO3...( )...y muchos otros fueron sometidos a tormento y luego ajusticiados el 17 de julio de 1820. CABALLERO prefirió suicidarse.4
Una Familia Paraguaya
Fue aquí en Curuguaty donde ARTIGAS conoció, hacia el año 1825, a Clara GÓMEZ ALONSO, quien sería su compañera hasta la muerte. De esta unión nacería en 1827 Juan Simeón, el último de su larga prole y que llegaría a ser Teniente Coronel y hombre de confianza del Mariscal Francisco Solano LÓPEZ.5
Transición Dictadura Perpetua-Presidencia de Carlos Antonio LÓPEZ
El Dr. FRANCIA falleció...( )...el 20 de septiembre de 1840...( )...los comandantes de los cuarteles se hicieron cargo del Gobierno...( )...manos vengativas destruyeron el túmulo levantado para conservar sus restos y estos fueron arrojados a las aguas del Río Paraguay...( )...el comandante Mariano Roque ALONSO...( )...asumiendo el Gobierno...( )... cumplió...( )...inaugurando un Congreso...( )...se resolvió restablecer el Consulado6 y ALONSO fue designado para una de las Magistraturas. La otra se confió a Carlos A. LÓPEZ...( )... El 13 de marzo de 1844 se reunió un Congreso que aprobó una Constitución...( )...designó a Carlos A. LÓPEZ Presidente por un período de diez años,7
Prisionero en su Exilio
...al fallecer el Dictador, los comandantes militares...( )...lo mandaron apresar, temeroso de que aún fuera una amenaza política para el Paraguay. ARTIGAS araba la tierra, sin camisa, cuando fueron a detenerlo. Estuvo un mes con grillos, a la edad de 76 años.
En Paraguay hasta el Fin
Recuperada su libertad y bajo el Gobierno de los Cónsules LÓPEZ-ALONSO, se le comunicó a ARTIGAS que si deseaba regresar a su país natal quedaba en libertad de hacerlo; también se le hizo llegar la invitación formal que la hacía Fructuoso RIVERA, Presidente de Uruguay, para que se trasladara a Montevideo.8
Reserva Natural Mbaracayu, mayo 2014

1EMBAJADA DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY y MUNICIPALIDAD DE CURUGUATY; 2014. Biblioteca Recordatoria a José Artigas, Solar de Artigas de Curuguaty. Folleto de divulgación. Curuguaty.
2SOLAR DE ARTIGAS; 2014. Cartelería del Museo y Biblioteca 'Solar de Artigas'. Curuguaty, Departamento Canindeyú, Paraguay.
3Ex Presidente y ex Vocal, respectivamente, de la Junta Gubernativa revolucionaria, también integrada por el ex Vocal José Gaspar RODRÍGUEZ de FRANCIA, formada por el Congreso inaugurado el 17 de junio de 1811, tras el pronunciamiento emancipador del 14 de mayo del mismo año. Referencia del autor de este Documento, en base a ref. (4).
4CARDOZO, E.; 2013. Breve Historia del Paraguay. 4ª edición. Ed. Servilibro. Asunción.
5Ídem ref. (2).
6Ver MANBLAS Documento Nº 38-Documentos de Revisión Histórica, en la página virtual http://www.ongmanblas.blogspot.com/.
7Ídem ref. (4).
8Ídem ref. (1).

No hay comentarios:

Publicar un comentario