MB
40-DRH
MANBLAS
Nº 40-Documentos de Revisión Histórica
Todos
los derechos reservados. Copias parciales o totales, por cualquier
medio, deben citar la fuente bibliográfica digital.
Cartel en el jardín del predio donde residió el líder oriental, Curuguaty, Departamento Canindeyú, Paraguay.
ARTIGAS:
EL EXILIO DE UN REVOLUCIONARIO LATINOAMERICANO (3ª Nota)
Pacho
Nazar
El
que había liderado la resistencia federal de cinco Provincias Unidas
del Sud, llevaba dos décadas labrando su chacra de Curuguaty,
Departamento Canideyu, Paraguay. Los Cónsules Mariano ALONSO y
Carlos Antonio LÓPEZ en vano habían liberado su antiguo
confinamiento, tras la muerte del Dictador José Gaspar RODRÍGUEZ de
FRANCIA en 1840; así como también ...Fructuoso RIVERA,
Presidente del Uruguay,...( )...le hizo llegar la invitación
formal...( )...para que se trasladara a Montevideo.1
El ex caudillo federal, con mayor extensión de su autoridad política
en todas las Provincias Unidas, resignó los ofrecimientos de todos
aquéllos. Mejor, arar la tierra en medio de aquel monte denso, que
ya le era familiar.
Últimos
Tiempos en Curuguaty
Los
Cónsules (ALONSO y LÓPEZ)...( )...al mantenerse ARTIGAS firme en
su negativa a regresar (a
Uruguay)... enviaron
...a Curuguaty ayuda en dinero y enseres, pues el anciano
caudillo se hallaba en la indigencia, producto de una epidemia que
afectó al ganado de la Villa.2
El
21 de marzo de 1845 ARTIGAS fue convocado por el Presidente (Carlos
Antonio) LÓPEZ...( )...”para instructor de un Ejército de la
República...( )...si el estado de su edad y salud le permitirá
aceptar el cargo,”3...(
)...A tales efectos se lo trasladó desde Curuguaty (en la que había
vivido 24 años) hasta Asunción. Pese a que no asumió nunca el
cargo...( )..., pasó a vivir en los fondos de la casona de campo de
la familia López, en Ibiray.4
Asunción
para el Resto
Allí
(quinta de Ibiray) recibió múltiples visitas de diplomáticos y
viajeros que llegaban a la casa presidencial y se acercaban a ver al
viejo caudillo de célebre memoria. Los domingos conversaba
largamente con el Presidente (Carlos A.) LÓPEZ, cuya familia se
encargó de atender sus necesidades.
Murió
en Asunción el 23 de septiembre de 1850. Seis años más tarde sus
restos fueron repatriados a Uruguay,5
La quinta de Ibiray forma parte hoy del Jardín Botánico situado en
el barrio asunceno de Trinidad. Junto al añoso árbol; donde, según
la tradición, ARTIGAS gustaba descansar y contar sus anécdotas a
los jóvenes paraguayos, entre ellos el propio Mariscal (Francisco
Solano) LÓPEZ y sus hermanos, se levanta desde 1924 la Escuela
'(José Gervasio de) ARTIGAS', por donación del Gobierno uruguayo;
el mismo que ha construido...( )...la
Biblioteca conmemorativa en
Curuguaty, que posee la mayor cantidad de volúmenes
dedicados a ARTIGAS en todo el Paraguay.6
Perpetuación
de la Memoria en Curuguaty
En
19507
una Comisión de civiles y militares uruguayos visitó Curuguaty por
primera vez, trasladando desde Montevideo y por los ríos, un busto
de ARTIGAS con pedestal de granito8...(
)...En el año 2009 el Gobierno uruguayo construyó en el solar, en
que ARTIGAS vivió en Curuguaty, una construcción de tipo colonial
destinada a albergar una Biblioteca Popular...9
El
Federalismo y el Paraguay
El potente y resistente
movimiento federal de las Provincias Unidas del Sud y el proceso
emancipador del Paraguay, convergieron en un objetivo común: la
neutralización de la política centralista de Buenos Aires durante
las primeras décadas republicanas. El mismo 1810, en que el Ejército
Auxiliar de la Primera Junta porteña, comandado por el Gral.
BELGRANO, intentó terminar con el bastión realista de la Provincia
del Paraguay, la insurgencia anti-hispánica local no lo apoyó;
interpretando que sería reemplazada la opresión colonial por la del
Río de la Plata. Por esto mismo, contrariamente al aislamiento
brindado a BELGRANO, la Junta Gubernativa del Paraguay, constituida
en 1811 tras la deposición del mandatario de la Corona española,
inmediatamente se solidarizó con ARTIGAS en la causa federalista y
recibió el apoyo y reciprocidad del mismo.
Villa
Rica, junio 2014
1EMBAJADA
DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY y MUNICIPALIDAD DE CURUGUATY;
2014. Biblioteca Recordatoria a José Artigas, Solar de Artigas de
Curuguaty. Folleto de divulgación. Curuguaty.
2Ídem
Referencia (1).
3Nota
del Pte. LÓPEZ al Comandante de Curuguaty. Íd. Ref. (1). A la
fecha de esta Nota, ARTIGAS tenía 80 años.
4Localidad
a 7 km de Asunción del Paraguay
(www.lancerosorientales.com/docs/Artigas_en_Paraguay.pdf).
5Ídem
Ref. (1).
6
SOLAR DE ARTIGAS; 2014. Cartelería del Museo y Biblioteca 'Solar
de Artigas'. Curuguaty, Departamento Canindeyú, Paraguay.
7Año
del centenario de su fallecimiento.
8Inicialmente
se había instalado a cielo abierto en el predio de la vivienda.
Posteriormente, por actos de vandalismo, debió reubicarse en el
interior del salón Biblioterca.
9Ídem
Ref. (1).