MB 38-DRH
MANBLAS Nº
38-Documentos de Revisión Histórica
ARTIGAS: EL EXILIO DE UN
REVOLUCIONARIO LATINOAMERICANO
Pacho Nazar
El autor de este Documento, en la entrada de la vivienda del Caudillo en Curuguaty, su penúltima residencia.
Con una chaqueta colorada y
una alforja asomó a la ribera austral del Paraná, en Candelaria1. Vencido y traicionado por los suyos2...( )...pensó, quizás podría descansar de tantas
luchas y sinsabores, tener un poco de paz y felicidad (ídem).
El que había ofrecido ...el apoyo de sus tropas para derrocar a
FRANCIA...3 estaba ...solicitando
asilo político confiando en la generosidad del Dictador y en la hospitalidad
del pueblo amigo del Paraguay4. El 'Jefe de los Orientales', el 'Protector de
los Pueblos Libres', el Gral. José Gervasio ARTIGAS estaba por trasponer el
Paraná. Era el 5 de septiembre de 1820.
Los Primeros Tiempos en Asunción
5FRANCIA dio la orden para que ARTIGAS fuera
recibido...( )...nació el 19 de junio de 1764 en la Banda Oriental del Río de
la Plata...( )...luchó primero contra el Imperio Español y luego contra el
Imperio Portugués que había invadido la Banda Oriental...( )...opuso férrea
resistencia a los Unitarios que,...( )...en Buenos Aires y en
Montevideo, querían ejercer predominio político y económico...( )...la invasión portuguesa
al territorio oriental, combinó fuerzas, secretamente, con los ejércitos
porteños, logrando derrotarlo. (ibíd.)...(
)...los doscientos
soldados que le acompañaban (ibíd.)...
aquel 5 de septiembre en Candelaria, eran afrodescendientes y fueron
trasladados a las afueras
de Asunción, paraje que
actualmente se denomina San Baltazar6.
ARTIGAS fue alojado en el
Convento de la Merced, Asunción, a donde ...FRANCIA le pasaba diariamente para la mesa...( )...de mañana y de
tarde, todos los días, le visitaba el Prior y un ayudante del Dictador con el
objeto de saber su estado y si necesitaba algo7. Tres meses después, el Dictador (FRANCIA)
dispuso su traslado hasta...( )...la Villa de San Isidro de Curuguaty (ibíd.), ...acompañado de sus
dos sirvientes negros8...( )...un enclave
militarizado pero también una villa yerbatera rodeada de chacras, campos y bosques9.
Hostigamiento Artiguista sin Resabios
Rencorosos
A continuación de la Junta de
Gobierno10 revolucionaria de la Provincia del Paraguay, conformada el 14 de
mayo de 1811 luego de la deposición del Gobernador realista VELASCO y HUIDOBRO,
...un Congreso
General...( )...el 12 de octubre (de 1812), proclamó
la República, la primera instituida en América del Sur. Al estilo romano,
fueron creados dos Consulados, a turnarse en la dirección
gubernativa. FRANCIA y YEGROS fueron designados para desempeñarlos...(
)...YEGROS no pudo evitar que el verdadero director del Gobierno fuera
FRANCIA...( )...el 3 de octubre de 1814 se reunió un nuevo
Congreso...( )...FRANCIA fue ungido Dictador Supremo de la República...( )...A todos los recursos
apeló ARTIGAS para atraer el Paraguay a su causa...( )...El Dictador ni
siquiera quiso recibir a su emisario, antiguo condiscípulo de
Córdoba...( )...el caudillo oriental (ofreció)
el apoyo de sus tropas
para derrocar a FRANCIA de acuerdo con YEGROS. Al mismo
tiempo, ordenó el bloqueo fluvial desde Corrientes y anunció su propósito de invadir
el Paraguay...FRANCIA organizó un ejército de 4.000 hombres para esperar la
invasión que no se produjo.11
Décadas en San Isidro de Curuguaty
El Dictador no le
permitió a ARTIGAS entrevistarse personalmente con él, pero le otorgó una
pensión mensual equivalente al sueldo de un alto oficial del Ejército Paraguayo12...( )...equivalente a la
de un Ministro de la época13.
Villa Ygatimi, mayo 2014
(continúa en 2ª Nota)
1 EMBAJADA DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY y MUNICIPALIDAD DE
CURUGUATY; 2014. Biblioteca Recordatoria a José Artigas, Solar de Artigas de
Curuguaty. Folleto de divulgación. Curuguaty.
2 SOLAR DE ARTIGAS; 2014. Cartelería del Museo y Biblioteca 'Solar
de Artigas'. Curuguaty, Departamento Canindeyú, Paraguay.
3 CARDOZO, E.; 2013. Breve Historia del Paraguay. 4ª edición. Ed.
Servilibro. Asunción.
4 Ídem ref. (1).
5 El Dr. José Gaspar RODRÍGUEZ de FRANCIA, natal de Yaguarón,
Departamento Paraguarí, Paraguay, abogado, estudió en la Universidad colonial
de Córdoba, en el siglo XVIII.
6 FRANCO, R.; 2014. Comunicación personal. Curuguaty.
7 ARTIGAS, J. M. (hijo del Caudillo), Ídem ref. (2).
8 Ídem ref. (1) y (4).
9 Ídem ref. (2) y (6).
10 Presidente: Fulgencio YEGROS. Vocales: Francisco Xavier
BOGARÍN, Fernado DE LA MORA, Pedro Juan CABALLERO, José Gaspar RODRÍGUEZ de
FRANCIA.
11 Ídem ref. (3).
12 Ídem ref. (1), (4) y (8).
13 Ídem ref. (2), (6) y (9).